El indio patriota Los manuscritos del diario de Santos Vargas fueron descubiertos en los años cincuenta. Según la historiadora Marie-Danielle Demélas, José Santos Vargas se incorporó a las milicias patriotas…
El caudillo Blas Ari “A inicios de 1812 apareció en la región del partido de Paria un nuevo caudillo indígena, Blas Ari, quien se convirtió en un dolor de cabeza…
El hipócrita político La comedia El hipócrita político, firmada con las iniciales P.V.A., fue estrenada en 1819 en Buenos Aires. Cuenta la historia de un español (Don Melltón) que quiere…
La papeleta de conchabo En 1785 el Gobernador Intendente de Córdoba del Tucumán, Rafael de Sobremonte, instauró en su jurisdicción la “papeleta de conchabo” con argumentos bastante persuasivos: “Que ningun vagante…
Los gauchos de Güemes En la región noroeste del actual territorio argentino (Salta y Jujuy), la resistencia contra los realistas fue muy larga y estuvo a cargo del ejército dirigido…
La captura de un capitán de indios “El 23 de enero había estado oculto el comandante don Andrés Simón en un río que llaman Villinchyani en la doctrina de Ichoca.…
Las Republiquetas “Los estudios sobre la Guerra de Independencia en el Alto Perú establecen como uno de los puntos centrales de la lucha la conformación de grupos guerrilleros –nombrados por…
Belgrano llega a Potosí Luego del primer intento de avance fallido de Castelli sobre el Alto Perú, esto decía José María Paz sobre la segunda llegada del ejército revolucionario a…
Piedras versus fusiles “Los indios iban armados precariamente, es decir, con hondas por donde arrojaban piedras, macanas y con lanzas. Por estas razones no tenían efectividad en el combate a…